Francisco Chong Luna  curriculum
México

Author

 
Date: Thursday, March 21

Session: 71

Credit Risk



Paper

  Financial Engineering Tools Applied to Deposit Insurance Pricing and Bank Rankings according to Credit Risk
 
 

* * *

Summary

Pricing deposit insurance premiums has been widely studied in several countries. Opposite to life insurance, the lack of information has been a problem to develop a model.

Since there is not a standard methodology to price premiums for deposit insurance, each country has been using different methods and in many cases, a fixed premium is charged to all banks.

Aiming to develop a methodology to classify banks according to risk and price premiums, we introduce some methodologies based on default intensity functions and copula functions.

The construction of default intensity functions is based on Duffie-Singleton Model to price bonds. We can look at a loan as a coupon bond, and assuming we have the market value of the loan we can obtain the default intensity functions to estimate probabilities. In this model, a martingale is constructed, which leads us to the solution of a stochastic differential equation which will depend of a default intensity function. Such function will be used to estimate our default probabilities, then we will use a statistical copula to estimate the joint default probability for all loans.

* * *

  
 
 Francisco Chong Luna

Curriculum

Educación Profesional

Diploma Postgrado:
Modelación y Administración de Riesgo de Crédito. 
2001
Stanford University, California, USA.

Maestría de Matemáticas:
Estadística
1999-2000
University of Waterloo, Ontario, Canada

Licenciatura:
Actuaría
1995-1999
Universidad de las Américas Puebla
(Magna Cum Laude)

Experiencia Laboral:
IPAB Subdirector de Investigación y Desarrollo Julio 2001 - a la fecha.
IPAB Jefe de Departamento de Desarrollo Enero 2001 - Junio 2001.
ITAM Agosto 2001- a la fecha.
UDLA - Puebla Enero 2001 - Mayo 2001.
University of Waterloo Septiembre 1999 - Agosto 2000.
Embajada de México en Washington D.C. USA Verano 1998.

• Desarrollo de modelos estocásticos para tasas de interés y de modelos de riesgo de crédito para bancos, así como modelos para bonos gubernamentales. 

· Trabajo conjunto con el área de finanzas para estudios sobre estrategias de mercado y valuación de los bonos emitidos por el IPAB.· Desarrollo de una metodología para la suficiencia de la reserva del IPAB para hacer frente a posibles futuras contingencias.

• Desarrollo de metodologías para la valuación del seguro de depósito.

• Monitoreo de banco utilizando un modelo econométrico de alerta temprana.

• Catedrático del ITAM en cursos de estadística.· Profesor de tiempo parcial en la UDLA en cursos de procesos estocásticos y finanzas.· Asistente de profesor e investigador.

• Internship en el departamento de Secofi-NAFTA donde desarrolle y di mantenimiento a bases de datos y buscaba empresas mexicanas y americanas que tuviesen intereses comunes.

Idiomas:
Español (Nativo)
Inglés (100%).

Habilidades Computacionales:
Windows ME, Visual Basic, Pascal, Matlab, Paquetes Estadísticos: STATA.

Cursos Relevantes en Finanzas:
University of Waterloo (1999-2000), Canada:
• Cálculo Estocástico
• Modelos Matemáticos en Finanzas;
• Series de Tiempo;
• Teoría de la probabilidad.

Otros cursos relevantes:
• 2001 Educación Continua: Programación Visual Basic, ITAM.
• 2000 Actuarial Research Conference en Laval Université en Québec.
• 1998 Congreso de Ciencias en la UDLA.
• 1998 Congreso Internacional de Procesos Estocásticos Aplicados a Finanzas 
   en el Banco de México.
• 1997 Primer Congreso Nacional de Actuaría.
• 1996 X Congreso Académico de Actuaría en la UDLA.
• 1996 VI Foro Nacional de Actuaría en el ITAM.
• 1996 Coloquio Nacional de Econometría y Matemática Aplicada.
• 1995 IX Congreso Académico de Actuaría en la UDLA.

Tesis y Proyectos de Investigación:
• "Diferenciación de Bancos por Riesgo de Crédito". Resultados de este paper se encuentran bajo estudio a la fecha. Se propone un modelo para diferenciar bancos en base al riesgo de crédito. Otras aplicaciones del estudio incluye el contagio entre bancos.

• "Statistical Tools Applied to Risk Managemet". Aplicación de funciones cópula y herramientas de cálculo estocástico a la valuación de derivados de crédito. Método que esta en investigación en RiskMetrics, Nueva York. Proyecto patrocinado por el "Institute of Insurance and Pensions Research" de la Universidad de Waterloo. 

• "Viabilidad Financiera de la reserva técnica del seguro de vida en México". Aplicación del modelo "Cash Flow Testing" en México. Método para ver la suficiencia de la reserva. Proyecto desarrollado en la consultoría Tillinghast-Towers-Perrin, México.

Otras Actividades Relevantes:
- 2001 Impartí platicas de administración de riesgos financieros y de crédito en diversas instituciones académicas del país y organismos privados.

- 2000 Conferencista en el XII Encuentro Académico de Actuaría en la UDLA.

- 2000 Conferencista en la Actuarial Research Conference en Québec.

- 1997 a 1998 Secretario de la asociación de estudiantes de actuaría en la UDLA, donde fui responsable de organizar el Congreso de Ciencias y el Primer Congreso Nacional de Actuaría, así como obtener patrocinios, atender a conferencistas internacionales y traducir conferencias en inglés. En este tipo de actividades tuve la oportunidad de tratar con gente de diferentes ámbitos, trabajar bajo presión y desarrollar habilidades de liderazgo.

- 1997 a 1998 Como miembro del parlamento de CEUDLA fui responsable de organizar actividades para nuevos estudiantes así como obtener patrocinadores para diferentes actividades.

- 1996 a 1998 Tutor de cursos de matemáticas, inglés y finanzas en la UDLA.

- 1995 a 1998 En PU (Pastoral Universitaria) fui responsable de organizar talleres de liderazgo para estudiantes de universidades y preparatorias.

- 1996 Encuentro de Políticos y Legisladores de América: participación atendiendo a conferencistas y en la organización.

* * *

 

Author